- Detalles
- ITESCARCEGA
- OFERTA EDUCATIVA
- MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
- Visto: 2189
■ RESPONSABLE
Coordinación de Maestría MIA. Geni del Carmen Gómez Xul
OBJETIVOS
- Desarrollar un pensamiento crítico en el contexto local, regional, nacional e internacional, con las aportaciones de la economía social y solidaria desde una perspectiva sostenible.
- Aplicar herramientas administrativas, económicas y financieras que contribuyan a la mejora de la gestión, operación y desarrollo de iniciativas de economía social y solidaria.
- Generar nuevas iniciativas con imaginación, innovación e intuición, que promuevan la conciencia social y económica para el desarrollo con estrategias que atiendan las necesidades de las comunidades.
- Gestionar sustentados proyectos sustentados en los principios y prácticas de la economía social, solidaria y comunitaria con una visión social colectiva.
METAS
- Mantener una demanda anual de al menos 15 aspirantes calificados.
- Formar al menos 8 Maestros anualmente.
- Mantener una estrecha vinculación con el sector productivo mediante estancias, investigación aplicada, publicaciones, conferencias, seguimiento de egresados y sistemas digitales de comunicación eficientes y dinámicos.
- Revisar y actualizar periódicamente los programas de los cursos.
- Propiciar las condiciones para que los profesores fortalezcan su vinculación con el sector productivo, mediante trabajos de investigación y servicio con empresas, organizaciones e instituciones.
- Promover la publicación por cada estudiante, de un artículo en una revista científica o de divulgación al menos arbitrada, en colaboración con miembros del comité asesor; así como
- Fortalecer los medios materiales para la enseñanza virtual, así como la capacitación de los profesores y estudiantes.
PERFIL DE INGRESO
El/la aspirante debe ser un profesional comprometido con la comunidad y las distintas economías regionales, centrado en todas las formas de organización social, haciendo énfasis en el cuidado y preservación del medio ambiente, los derechos humanos y los principios del humanismo.
PERFIL DE EGRESO
El/la egresado/a será capaz de planear, desarrollar, ejecutar y evaluar proyectos sustentados en los principios y prácticas de la economía social, solidaria y comunitaria, preservando y promoviendo los valores humanos para la creación y dirección de organizaciones rurales y urbanas, con un enfoque de innovación social y comunitario, en la conformación de economías incluyentes, justas y sostenibles
■ DOCUMENTACIÓN MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA